La responsabilidad del productor en la gestión de residuos

La responsabilidad del productor en la gestión de residuos

En anteriores publicaciones hemos comentado algunas de las novedades que se han ido produciendo con respecto a la normativa legal vigente relacionada con la gestión de residuos. Se trata de modificaciones y nuevas pautas para seguir con la tendencia positiva en el sector, de cara a reducir la producción de residuos y fomentar el cuidado del medio ambiente. Además, se insiste claramente en cómo debe ser el tratamiento de cada uno de los residuos en función de su tipología. Si te fijas, estamos hablando mucho de residuos, pero no tanto de aquellos que los generan. En la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se da especial importancia a la responsabilidad del productor en la gestión de residuos

Quédate con la responsabilidad del productor en la gestión de residuos

Cuando se crean productos, son varios los aspectos que se deben tener en cuenta a partir de ahora. Lo primero es que el productor deberá diseñar productos y componentes que generen el menor impacto ambiental posible. Además, también deberá aceptar la devolución de productos reutilizables y de los residuos que se han generado tras su utilización. Por otro lado, tendrá que establecer sistemas de depósito que garanticen la devolución de las cantidades depositadas y el retorno del producto creado. Otro cambio reside en la insistencia de que el productor utilice materiales procedentes de residuos en el proceso de fabricación, así como en incrementar los periodos de garantía de los productos. Además, tendrá que dar la garantía del derecho a reparar del consumidor. El productor pasa a ser responsable absoluto de la gestión de residuos. 

Dentro de la responsabilidad del productor en la gestión de residuos, el productor deberá cumplir con las obligaciones establecidas en los regímenes de responsabilidad ampliada de forma individual y colectiva. Las obligaciones existen, también, aunque el productor resida fuera de España, ya que su producto se comercializa en el país. 

Por otro lado, con respecto a la responsabilidad del productor en la gestión de residuos, se llegará a acuerdos con gestores de residuos y otros agentes económicos, con el fin de terminar con prácticas anticompetitivas. Los controles y las auditorías pasarán a tener un papel fundamental.

Si como gestor de residuos quieres dar un salto de calidad, puedes apostar por la tecnología. Para eso está ZincApp. Ahora tienes la oportunidad de acceder a nuestro programa para la gestión integral de residuos. Tenerlo todo perfectamente controlado es ahora más fácil que nunca. Ten todo perfectamente organizado y accede a todos los datos cuando lo desees. 

Contacta con nosotros

Si está interesado en el servicio puede llamarnos o enviarnos un correo. Desde aquí puede resolver sus dudas en el departamento de atención al cliente, realizar consultas o enviar propuestas. Gracias