La gestión de los residuos sanitarios

la gestión de los residuos sanitarios

¿Qué conoces sobre la gestión de residuos los sanitarios? Lo primero que tienes que saber es que, tras haber pasado la pandemia del Covid-19 de la que todavía nos seguimos recuperando, la gestión de este tipo de residuos se ha hecho cada vez más importante, ya que han generado más de los que se podrían haber esperado. Los residuos sanitarios pueden ser especialmente dañinos para el medioambiente, debido a los materiales por los que están compuestos, y también para las personas, en este caso por lo que pueden llegar a transmitir. Por eso, el proceso de gestión de los mismos, el que abarca desde su recogida a su tratamiento, pasando por el traslado de los mismos, resulta de vital importancia. El reciclaje es fundamental. Cada vez es más aceptado y practicado por la sociedad y las empresas, pero hay algunos residuos, como los sanitarios, a los que hay prestar una especial atención. ¡Vamos a descubrir algo más!

Todo sobre la gestión de los residuos sanitarios

Para que te hagas una idea perfecta en la cabeza, lo primero que vamos a hacer es definir lo que es un residuo sanitario. Es aquel que es generado en centros sanitarios, a través de las actividades que se desarrollan en los mismos. Muchas veces se tiende a asociar estos residuos con todo lo que crea en hospitales, pero hay que ir un paso más allá. No sólo existen residuos sanitarios cuando se atiende a personas, sino que una clínica veterinaria también los genera. 

Con esto te puedes hacer un breve boceto de la cantidad de residuos sanitarios que nos pueden rodear a diario. Debido a la gran cantidad generada, es clave que su gestión se haga de manera correcta, cumpliendo con lo exigido por las normas reguladoras actuales, cada vez más exigentes en lo referente a la gestión de residuos. Hay que tener en cuenta que, con respecto a la gestión de los residuos sanitarios, la normativa puede variar en función de cada Comunidad Autónoma.

Si seguimos hablando de la gestión de los residuos sanitarios, creemos que es conveniente que sepas algunos puntos relevantes sobre su recogida. Lo más importante es que, en la misma, estén distinguidos de manera clara en función de su tipología. Por otro lado, se deben utilizar envases cerrados de manera hermética, que nunca se utilizará más de una vez. Los mismos serán guardados en lugares seguros. La acumulación de residuos sanitarios puede ser peligrosa, por lo que deben recogerse lo antes posible.

En ZincApp te ayudamos a realizar la gestión de residuos más completa. Descubre nuestro ERP para residuos y tendrás todo perfectamente organizado. Con nuestro software de gestión de residuos todo te será más fácil.

Contacta con nosotros

Si está interesado en el servicio puede llamarnos o enviarnos un correo. Desde aquí puede resolver sus dudas en el departamento de atención al cliente, realizar consultas o enviar propuestas. Gracias