
La poda de los árboles es un procedimiento por el cual se cuida la salud de los mismos para que puedan seguir creciendo de un modo óptimo. Si te dedicas a ello, seguro que ya sabes que la época de la poda ha comenzado ya en octubre y suele alargarse hasta el próximo mes de febrero, algo que no se corresponde con los árboles frutales, los cuales tienen su época de poda en los meses de primavera y verano. Dicho esto, la gestión de residuos de podas es algo que tiene unos mínimos exigidos y con los que debes cumplir como empresa. No vale con tirar los restos de las podas de cualquier manera o tratarlos como si tuvieran cabida dentro de los contenedores convencionales. En este artículo queremos darte a conocer cómo debes actuar con este tipo de residuos para que no tengas ningún tipo de problema. Todo lo que hagas siguiendo la normativa legal vigente será beneficioso para ti.
¿Cómo actuar en la gestión de residuos de podas?
Con respecto a la gestión de los residuos de podas, ya te hemos contado que no pueden ser tirados en los contenedores habituales destinados al reciclaje en el día a día. Al ser un residuo determinado y de gran volumen, deben ser tratados de una manera en la que vayan a contenedores especializados. Para poder acceder a este recurso, lo que tienes que hacer como empresa es ponerte en contacto con alguna entidad especializada que esté reconocida como gestora y transportista de residuos.
Lo más fácil será que alquiles un contenedor para que los restos de los trabajos de poda que has llevado a cabo sean metidos en el mismo. La empresa instalará el contenedor donde lo desees y será la encargada de transportarlo lleno hasta donde son tratados dichos residuos. Tú debes cumplir con la obligación de situar el contenedor sin causar molestias y peligros, además de llamar a la corporación con la que trabajes para que lo retire cuando esté lleno. Recuerda que nunca puedes superar la capacidad de carga del contenedor, así como su límite de altura.
Por otro lado, dentro del proceso de la gestión de los residuos de podas, también debes prestar mucha atención a la seguridad. Es un factor fundamental en cualquier trabajo. Los residuos que se generan por el proceso de cortes en los árboles pueden ser muy peligrosos, ya que pueden existir desprendimientos que pongan en peligro a personas y objetos. Es por eso que debes delimitar de forma clara el área en el que estás trabajando para que no haya sustos.
Para calcular a la perfección todos los residuos que generas, lo único que tienes que ponerte de acuerdo con nosotros. En ZincApp puedes acceder a un software realmente completo que te ayudará a conocer todos los datos.