
Los residuos peligrosos, por su toxicidad, son los que más daño pueden llegar a causar a diferentes ecosistemas y a la salud humana. Por eso, deben ser tratados de la manera exigida y siempre por un gestor autorizado. Dicho esto, somos plenamente conscientes de que no todo el mundo sabe cómo tiene que proceder a la hora de dar el correcto tratamiento a estos residuos, pero no es ninguna disculpa. La normativa es cada vez más exigente a nivel europeo, nacional, autonómico y local y se debe estar al día en todas ellas para evitar problemas. ¿Qué sabes de los hidrocarburos? Por estar familiarizado con ellos en el día a día no debes pensar que todo está bien con los mismos. ¿Sabes que están catalogados como residuos peligrosos? Eso significa que deben ser tratados de una manera determinada y siempre teniendo en cuenta que no se mezclan con residuos no peligrosos que puedan contaminar. En este artículo queremos que sepas más sobre la gestión de los hidrocarburos como residuos.
Los secretos de la gestión de los hidrocarburos como residuos
Iniciamos el camino de la gestión de los hidrocarburos como residuos, hablando de todo lo que pueden dañar. Son muchas las grandes industrias, transportes y más servicios que trabajan con ellos a diario. Las corporaciones no siempre son responsables a la hora de gestionar lo que generan y es casi normal ver grandes vertidos al mar de combustibles o fugas en los diferentes equipos que trabajan los suelos para la agricultura o la ganadería. Pues bien, todo eso no hace nada más que contaminar y, además, lo hace de forma grave, ya que estamos hablando de residuos tóxicos. La contaminación de suelos y aguas hace que muchas especies y el ser humano puedan estar en peligro, ya que los alimentos que surgen de ellos pueden encontrarse completamente contaminados, algo que desemboca en diferentes intoxicaciones y patologías.
Si trabajas con hidrocarburos, especialmente si lo haces en grandes cantidades, debes ponerte en manos de profesionales especializados para darles el tratamiento adecuado como residuos peligrosos. Todo lleva un procedimiento. Debes comenzar con una declaración inicial de los residuos generados para que la tenga el órgano competente y seguir con la identificación y el almacenamiento de los residuos peligrosos. Una vez hecho esto, se procederá a la retirada de los mismos. Al cabo de un año se deberá informar de los residuos de esta tipología que han sido tratados.
Dale a la gestión de los hidrocarburos como residuos la importancia que tiene. Si quieres tener todo perfectamente controlado, ZincApp puede ayudarte a través de un programa de gestión integral de residuos profesional, eficaz y fácil de manejar. Está en tu mano hacer las cosas bien.