
Los puntos limpios siguen creciendo y eso es una gran noticia para una correcta gestión de residuos. Ya no tienes casi excusa para no utilizarlos, ya que existen diferentes tipos. Puedes encontrar los de proximidad, los fijos y los móviles. Es probable que conozcas mejor los fijos, ya que son las plantas más habituales y las que más uso suelen tener. Sin embargo, tampoco está mal que sepas dónde pueden situarse los de proximidad en algunas instituciones públicas o que sepas cuándo funcionan los móviles, que son aquellos destinados a dar facilidades a usuarios en la recogida de determinados tipos de residuos. Son ellos los que van a buscar lo que generas, así que no dudes en aprovecharlo. Dicho esto, no siempre se hace un uso correcto de estas instalaciones, por lo que queremos hablar de los errores a evitar en los puntos limpios.
Apunta estos errores a evitar en los puntos limpios
Dentro de los errores a evitar en los puntos limpios, no podemos dejar pasar el hecho de que, en ocasiones, se tiran residuos que no están permitidos. Es cierto que, muchas veces, todavía hay una falta de información para los usuarios, siendo este un problema que hay que tratar de subsanar lo más rápido posible. Sin embargo, si generas residuos, también es tu labor enterarte de dónde deben ir. A veces te toca a ti tomar la iniciativa. Dicho esto, en estas plantas no se pueden tirar determinados residuos, como pueden ser los radiactivos, por ejemplo. Además, también debes tener en cuenta que hay residuos que deben ir en los contenedores destinados para tal efecto. Estamos hablando de los orgánicos, entre otros. A veces, por querer actuar con toda la responsabilidad se cometen ciertos fallos que pueden resultar muy caros en el futuro.
Por otro lado, también se debe tener en cuenta el hecho de no depositar en el punto limpio los residuos sin separar y clasificar. Esto es una tarea fundamental a la hora de poder llevar a cabo una gestión de residuos eficaz. Si esto no se realiza, las consecuencias pueden ser fatales. Esto es clave, por ejemplo, a la hora de gestionar los residuos peligrosos en los puntos limpios. Ten en cuenta que, aunque son varios los que pueden tener cabida en estas instalaciones, no todas admiten los mismos, con lo que habrá que cerciorarse antes de que cuáles son los admitidos para elegir la instalación correcta. Hay que prestar atención a los errores a evitar en los puntos limpios.
Para ti, si generas residuos en grandes cantidades, quizás te interese lo que tenemos para ti en ZincApp. No dudes en aportar por nuestro software de gestión de residuos y tendrás todo el control sobre lo que generas, pudiendo acceder a los datos de una manera rápida y eficaz. ¡Tenemos lo que necesitas!