
Dentro de lo que es el procedimiento de la gestión de residuos, hay muchas fases con las que se debe cumplir para realizarlo de forma correcta, cumpliendo con la normativa legal vigente y garantizando que se está cuidando al máximo el medioambiente y la salud de las personas. En la gestión de residuos no todo vale y actuar por cuenta propia, sin recurrir a verdaderos especialistas, suele derivar en una mala praxis que puede tener consecuencias. Si antes hablábamos de las diferentes fases que tiene este procedimiento, en las siguientes líneas vamos a profundizar en el transporte en la gestión de residuos. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de transporte, no nos estamos refiriendo sólo al traslado de los residuos a los diferentes puntos donde van a ser tratados o destruidos, sino también al momento de la recogida.
Todo sobre el transporte en la gestión de residuos
Lo primero que hay que destacar en el transporte en la gestión de residuos es que, como te hemos dicho antes, debe ser realizado por profesionales especializados. Ellos son los que cuentan con todos los conocimientos y medios necesarios para actuar de manera correcta, esquivando problemas de salud, legales y de seguridad. Una empresa especializada en el transporte de residuos va a realizar una recogida y un traslado en el que destaca la higiene. Eso garantiza que no haya ningún tipo de peligro para las personas y el medioambiente. Cuando hablamos de recurrir a profesionales para el transporte de residuos de cara a su reciclaje o destrucción, cobra especial relevancia cuando se trata de residuos peligrosos, de los que ya hablamos en anteriores publicaciones.
Para conocer algo más sobre el transporte en la gestión de residuos, seguramente quieras saber los distintos tipos de transporte que te puedes encontrar. Un elemento básico es el camión. Cuando hablamos de camiones, nos encontramos ante el vehículo que más facilita las cosas. Hay camiones grúa, grúa – pulpo, con cadena y los preparados para cargar con contenedores. Además de esto, hay que tener muy en cuenta que existen camiones diseñados de manera específica para recoger y trasladar contenidos peligrosos.
Además de los camiones, hay que dar mucha importancia a los contenedores. Es otro de los elementos fundamentales en el transporte de residuos. Pueden ser muy diferentes. Los encontramos de distintos tamaños y con formas variadas para adaptarse a multitud de residuos que deben ser tratados de una manera determinada.
Si como empresa te preocupas al máximo por una buena realización de la gestión de residuos, necesitas ZincApp. Nuestro software de gestión de residuos es la herramienta perfecta para tenerlo todo controlado.