El problema de los residuos de plástico en el mar

el problema de los residuos de plástico en el mar

Se siguen produciendo demasiados plásticos y, lo que es peor, muchos de ellos son de solo un uso. Esto es algo que tenemos que intentar solucionar cuanto antes. Si bien es cierto que empresas y personas son cada vez más conscientes de las consecuencias que puede tener el excesivo uso de plásticos y su incorrecto tratamiento, no todas han terminado de dar el paso de mejorar su proceso de gestión de residuos, a pesar de que la normativa es cada vez más dura y se pueden ver expuestas a duras sanciones. Cuando analizamos el daño que pueden causar los plásticos, también debemos centrarnos en el destino de los mismos. No producen lo mismo en un emplazamiento que en otro. Es el turno de abordar el problema de los residuos de plástico en el mar. Mares y océanos siguen recibiendo muchísima más suciedad de la esperada, así que toca tomar cartas en el asunto.

Todo sobre el problema de los residuos de plástico en el mar 

Cuando te decimos que son muchos los residuos de plásticos que terminan en las aguas en las que hay fauna marina, se realizan trabajos o se baña la gente, no lo decimos por decir. De hecho, seguro que la cifra que te vamos a dar a continuación te llama mucho la atención y te hace pensar algo más de lo que lo sueles hacer sobre esta problemática. El cálculo es que, a nivel anual, van al mar entre 5 y 13 toneladas de plásticos de diferente tipología. Puede ser que no te lo creas, pero es la cruda realidad y, aunque no los veas, están ahí. Si no te encuentras con ellos es porque los vertidos de grandes cantidades se realizan en alta mar y en zonas de gran profundidad. 

Dentro del problema de los residuos de plástico en el mar, lo que más te llamará la atención serán las consecuencias. Lo primero a destacar es la cantidad de muertes que causa en animales, que los van ingiriendo poco a poco, pero aún hay más. Si lo que te preocupa es si estos plásticos pueden afectar al ser humano, aunque no se sabe hasta qué punto pueden llegar a dañar a las personas, está claro que pueden encontrarse en algunos de los alimentos que tomamos en nuestro día a día, algo que no puede ser muy bueno. 

Por otro lado, hay que recordar que los plásticos son idóneos para que se creen bacterias que pueden atacar diferentes ecosistemas. Además, el vertido de plásticos a los océanos tiene consecuencias a nivel económico en diversos sectores, con lo que el futuro de muchas familias está en juego. Hablamos del problema de los residuos de plástico en el mar, pero como ves, podríamos hacerlo perfectamente en plural. 

Si no quieres colaborar en esto, controla los residuos que generas como corporación y el tratamiento de los mismos. En ZincApp tenemos para ti una herramienta intuitiva y eficaz con la que tendrás todo bajo control.

Contacta con nosotros

Si está interesado en el servicio puede llamarnos o enviarnos un correo. Desde aquí puede resolver sus dudas en el departamento de atención al cliente, realizar consultas o enviar propuestas. Gracias